- No hay calor, para que haya calor un objeto necesita que el otro objeto ten
ga mayor temperatura para así transmitirle al objeto menor. - si dos sustancias están en contacto térmico, el calor fluye de aquella cuya
- temperatura es mayor a aquella temperatura que es menor.
- cuando dos o mas objetos están en contacto térmico con otros alcanzan la misma temperatura, el calor deja de fluir entre ellos y decimos que están en equilibrio térmico.
- Es pequeño ya que se calienta rápidamente.
- cuando el termómetro esta en contacto con una sustancia fluye calor entre
ambos hasta que alcanza la misma temperatura así conocemos la sustancia de modo que cuidadosamente, el termómetro mide su misma temperatura. - El gran total de todas las formas de energía que contiene una sustancia se conoce como energía interna. las sustancias no contienen calor contienen energía interna.
Ejemplo: Hallar la cantidad de calor. Necesario para calentar, desde 15ºc hasta 65ºc
a) Q=m∙ce∙∆T ∆T= 65ºC – 15ºC
QH2O= 33 g ∙1 cal/g ∙ c ∙50 c ∆T= 50ºC
QH2O=1.620 Cal
Qv= 330g ∙ 0.20cal ∙ 50º C
Qv= 3.300 cal
Qpt=335g ∙ 0.32 cal ∙50ºc
Qpt=5.360
No hay comentarios:
Publicar un comentario